Curso HacerTIVA – Parte I, II y III
Este curso está destinado a anestesiólogos y residentes, que deseen incursionar en la técnica de la anestesia total intravenosa y la neuromonitorización. Existen diferentes motivos que llevan a que no sea la más elegida tanto a nivel nacional como en el mundo. Entre ellos se mencionan la mayor laboriosidad a la hora de llevarla a cabo, la necesidad de infusoras y de monitores de conciencia, el temor al despertar intraoperatorio, como así también a las fallas en su dispensación. Todas estas cuestiones, como se ve expuesto en el trabajo de Wong et al son atenuadas y desmitificadas a través de la educación continua y la puesta en práctica de la TIVA. Si bien cada profesional puede elegir hacer TIVA o no de acuerdo a sus preferencias, debe estar capacitado para realizarla en caso de que sea imprescindible llevarla a cabo. Pacientes con miopatías, cirugías de columna con monitoreo de potenciales evocados o susceptibles a desarrollar hipertermia maligna son algunos de los casos donde se requiere hacer TIVA.
Por ello, pensando en el principal objetivo de nuestra especialidad que es brindar una experiencia anestésica de calidad a los pacientes, es que se crea este curso, como herramienta que aporte conocimientos sólidos y cree las bases para que el colega pueda trabajar con el respaldo del saber y el acompañamiento docente para iniciar o fortalecer su práctica a través de los contenidos teóricos y las actividades propuestas.
NOTA: El curso está pensado en tres etapas, todas ellas de construcción del saber y aplicación a la práctica. Cada una se cursa por separado y requiere inscripción por parte del interesado. Si bien existe una continuidad entre cada módulo que lleva al alumno a conceptos y puestas en práctica de creciente complejidad, no es requisito haber realizado una para inscribirse en la siguiente. De este modo el interesado puede tomar una unidad de preferencia o bien realizar las tres partes en forma consecutiva donde se despliega un programa completo de TIVA y neuromonitoreo.
Directores del curso
Dra. Ciancio, Mariana
Dr. Michelini, Tomás
Profesionales a los que está destinado
Médicos Anestesiólogos Federados sin sanciones éticas profesionales
Médicos Residentes de Anestesiología sin sanciones éticas profesionales
Lugar de las actividades
Entorno Virtual de Aprendizaje FAAAAR
Fechas de inicio y finalización
Parte I: 06/06 al 01/08/2025
Parte II: 14/08 al 29/09/2025
Parte III: 17/10 al 15/12/2025
Horario de clase sincrónica: Miércoles de 19 a 21 horas
Días en los que se sube el material: Viernes
Objetivos del curso
Brindar herramientas pedagógicas teóricas y prácticas para aprender a hacer Anestesia Total Intravenosa (TIVA)
- Promover el uso de TIVA en la práctica cotidiana del asociado
- Desmitificar la complejidad y los supuestos impedimentos que se tendrían al momento de elegir esta técnica anestésica
- Extender el uso de TIVA a nivel institucional, destacando sus virtudes tanto clínicas como costo -efectivas, lo que la volvería interesante desde el punto de vista de gestión en recursos hospitalarios por su perfil de recuperación rápido y con menores costos de insumos.
Costo primera parte
$120.000 EL MÓDULO
INSCRIPCIONES:
https://forms.gle/hQQa6CYrva4DKbbc7
Colaboradores docentes
Dr. Bilbao, Nicolás
Dr. Boveri, Hernán
Dr. Campos, Gustavo
Dr. Campos, Marcelo
Dra. Ciancio, Mariana
Dr. Cortiñas, Luciano
Dr. Dini, Daniel
Dr. Featherston, Eduardo
Dr. Gandolfo, Álvaro
Dr. Michelini, Tomás
Dr. Plaza, Sergio
Dr. Scavuzzo, Nino
Dr. Soto, Germán
Dr. Trotta, Raúl